Investigación y docencia, un caso de éxito de Auditoría Médica.

Auditoria Médica y docencia en Medicina Familiar, un estudio antes y después en el Hospital de Pedro Vicente Maldonado

La auditoría médica y gestión de calidad siempre agregan valor, pero para que sea un proceso legítimo, debemos generar resultados verificables, les comparto un estudio en el que se integra la auditoría a un proceso de formación de posgrado en medicina.

El Dr. Fausto gady Torres realizó un estudio que combinó la auditoría médica y la docencia de posgrados en medicina, los resultados obtenidos fueron alentadores

Se revisaron cuentes principalmente ambulatorias, el nivel de conflictividad fue prácticamente nulo, existió aceptación del proceso de auditoria médica en un ambiente docente, el porcentaje de apelaciones fue bajo (menos del 0,5%) y la presentación de casos de interés genero reuniones proactivas, con alta madurez profesional y de discusión científica.

En la evaluación clínica, se inicia con un puntaje promedio de calidad de 70% y se finaliza con 88%. Se lograron mejoras en casi todos los campos, especialmente en manejo no farmacológico y Captación activa del riesgo de los pacientes. En el manejo legal de la información clínica, se parte de un puntaje alto (más del 90%) debido a que los formularios son electrónicos y tienen controles de registro.

Se concluye que:

La tendencia observada es de mejoramiento, gracias a la personalización de las intervenciones por la administración del hospital, los residentes y Auditoria.

La aceptación del proceso por parte de los auditados es buena, gracias al enfoque cooperativo y no punitivo en un contexto académico.

Estos resultados son alentadores y confirman la validez, efectividad y eficiencia de los procesos de evaluación y monitoreo de la Calidad a través de Auditoria Medica integral en un medio docente. Es importante resaltar que el proceso debe ser continuo para lograr efectividad de la intervención.

 

Puedes revisar el estudio en aquí

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *